back to top
InicioPaísesIsraelIsrael inicia tercer confinamiento nacional por la pandemia

Israel inicia tercer confinamiento nacional por la pandemia

publicado

JERUSALÉN.- Este 27 de diciembre a las 5 pm se iniciará el tercer cierre nacional en Israel y durará al menos dos semanas, aunque es posible que se extienda por un mes, según los trabajadores de la salud. 

El bloqueo estricto se produce cuando los casos diarios de COVID-19 aumentaron abruptamente, superando los 3.000 por día, en medio de temores de que la cepa británica se esté propagando sin ser detectada en el país. 

También se produce una semana después de que Israel lanzara su campaña de vacunación. El programa de inoculación ya inmunizó a 250.000 israelíes.

Durante el cierre, las fuerzas de seguridad establecerán cientos de puestos de control en las carreteras de todo el país. “Hay tres áreas en las que la Policía planea invertir la mayor parte de sus recursos”. 

“Dispersar reuniones, fiestas de Año Nuevo y hacer cumplir la cuarentena. Somos conscientes de que el publico está cansando y sufre problemas económicos”. 

Las nuevas directrices impedirán que los israelíes entren en la casa de otra persona; restringirán el movimiento a 1 kilómetro de casa, con excepciones, como ir a vacunarse; cerrarán el comercio, el ocio y el entretenimiento; limitarán transporte público al 50% de su capacidad y limitarán los lugares de trabajo que no trata con los clientes cara a cara a la mitad de sus empleados. 

Las multas para quienes infrinjan las reglas ascienden a 155 dólares. 

Los dos confinamientos anteriores de Israel, en abril y septiembre, lograron reducir el número de contagios, pero la morbilidad se disparó nuevamente cuando los cierres se revirtieron y los viajeros de varios países pudieron regresar sin pruebas ni cuarentena. 

Los trabajadores de la salud han manifestado su optimismo al asegurar que este será el último confinamiento de la nación a medida que se intensifica el programa de vacunación. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.