JERUSALÉN.- Líderes musulmanes y árabes sostienen negociaciones en secreto con Israel respecto a la normalización de sus relaciones, sostuvo el domingo el primer ministro Benjamín Netanyahu en vísperas del “primer vuelo comercial directo” desde Tel Aviv hacía los Emiratos Árabes Unidos, tras un reciente acuerdo.
Desde el anuncio, el 13 de agosto, por parte de Washington de la normalización de sus relaciones, Israel y Emiratos, que mantiene lazos informales desde hace años, aumentaron los intercambios telefónicos entre ministros y firmaron sus primeros contratos comerciales. Inclusive, cómo informó Último Cable, Abu Dhabi derogó una ley que estipulaba el boicot contra Israel.
En los últimos meses, Netanyahu ya había dialogado con dirigentes de Sudán, Chad y Omán. “Éstas son las entrevistas conocidas, pero hay muchas más reuniones no mediáticas con líderes árabes y musulmanes para normalizar sus relaciones con el Estado de Israel”, señaló el líder israelí.
“Los avances de hoy serán estándares de mañana, despejarán el camino para que otros países normalicen sus relaciones con Israel”, añadió el primer ministro judío.
Hasta ahora, la paz con el pueblo palestino era considerada requisito previo para cualquier normalización de relaciones entre Israel y el mundo árabe-musulmán. Pero el Estado judío ha intentado invertir la ecuación en los últimos años para poner de su lado a los países árabes y normalizar sus relaciones in necesidad de firmar La paz con Palestina.
Los palestinos por su parte fustigaron el acuerdo entre Israel y los Emiratos, al que calificaron de una “puñalada por la espalda” por parte de Abu Dhabi, y sostuvieron que los países árabes “no pueden hablar en nombre de los palestinos”.