back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesItaliaItalia: 9 muertes por inundaciones

Italia: 9 muertes por inundaciones

publicado

spot_img

ROMA.—Las intensas lluvias torrenciales en el norte de Italia han provocado inundaciones que han dejado al menos nueve personas fallecidas y han obligado a cancelar el Gran Premio de Fórmula 1 programado para este fin de semana, según informaron las autoridades italianas.

Las autoridades regionales confirmaron el miércoles que nueve personas perdieron la vida en la región de Emilia-Romaña debido a las inundaciones, que han devastado numerosas localidades en la zona.

Las calles de varias localidades quedaron sumergidas por las aguas, que provocaron el desbordamiento de una decena de ríos. Muchos residentes quedaron bloqueados y se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus hogares.

Según el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, alrededor de 50.000 personas se quedaron sin electricidad y unas 5.000 fueron evacuadas con la ayuda de lanchas neumáticas y helicópteros.

«Todo cambiará, ya que este proceso de tropicalización que se está extendiendo desde África ahora también afecta a Italia«, añadió Musumeci.

El presidente regional, Stefano Bonaccini, señaló que hay «numerosas personas desaparecidas».

El coronel Paolo Capizzi, del servicio de meteorología del ejército del aire, afirmó que la repetición de fenómenos meteorológicos extremos «puede ser consecuencia del cambio climático en curso».

Italia ha experimentado episodios de sequía en los últimos meses. «Tarde o temprano, el déficit de agua se compensa, pero a veces demasiado rápido«, añadió.

Durante la madrugada del miércoles, los residentes de los alrededores de Forli, la ciudad donde se registró la primera víctima mortal, tuvieron que huir descalzos con el agua llegando hasta el pecho, según constató un fotógrafo de la AFP.

«Esto parece el fin del mundo», dijo el alcalde Gian Luca Zattini en un mensaje publicado en Facebook.

Las inundaciones han obligado a cancelar el Gran Premio de Fórmula 1 programado en Emilia-Romaña desde el viernes hasta el domingo.

El servicio italiano de Protección Civil informó que 14 ríos se desbordaron entre el martes y el miércoles, y que 23 municipios resultaron inundados.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que el gobierno está «preparado para intervenir con la ayuda necesaria».

Hace dos semanas, la región de Emilia-Romaña ya se vio afectada por fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra, cobrándose la vida de dos personas.

La depresión que afecta a Italia también ha causado inundaciones al otro lado del mar Adriático, en Croacia y Bosnia, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.