back to top
InicioPaísesItaliaItalia: más de 30.000 incendios forestales en julio

Italia: más de 30.000 incendios forestales en julio

publicado

ROMA.— Italia sufrió más de 30.000 incendios forestales en julio, un 14 % más en comparación al mismo periodo de 2021, cuando fue el país más golpeado de Europa por las llamas, informó el cuerpo de bomberos este viernes.

Entre el 15 de junio y el 21 de julio, los bomberos tuvieron que intervenir en 32.921 incendios, un panorama agravado por las altas temperaturas y la mayor sequía de los últimos setenta años, que dificulta las labores de extinción.

Esta combinación de factores hace prever que 2022 dejará unos datos peores que los del año pasado, cuando Italia fue el país europeo que más incendios forestales sufrió, con 159.537 hectáreas quemadas, según un informe publicado el viernes por el Instituto italiano para la salud del planeta (Iiph).

La zona más afectada por los incendios durante el último mes fue Sicilia (sur), donde los bomberos realizaron 6.534 intervenciones, seguida de Apulia (sur) con 5.134 fuegos, Lacio (centro), cuya capital es Roma, con 4.799, y Calabria (sur) con 3.195 incendios.

 En el monte de Massarosa, cerca de Lucca (centro), sigue uno de los mayores fuegos activos, que ha quemado ya 868 hectáreas y cuya evolución preocupa, pues el viento está provocando que se disperse y avance «de forma irregular, creando una pluralidad de focos que luego son extremadamente difíciles de controlar y gestionar», explicó el presidente de la Toscana, Eugenio Giani.

Otras cien hectáreas han ardido en un incendio activo desde la tarde del jueves en Certaldo, próximo a Florencia (centro), mientras que cerca de Pisa (centro) las llamas han arrasado con otras 92 hectáreas.

Esta situación, que afecta a otros países como España y Portugal, se ha visto agravada por la ola de calor que golpea Italia, con picos de hasta 42 grados y con dieciséis ciudades en el máximo nivel de alerta, entre ellas Roma, Bolonia, Florencia, Génova, Milán y Turín.

También influye la sequía, la mayor de las últimas siete décadas y que, ante la falta de precipitaciones, se está agudizando. El principal río del país, el Po, tiene un 10 % de su caudal medio. Sin embargo, las autoridades recuerdan que «la mayor parte de los incendios forestales es causada por comportamientos superficiales y a menudo dolosos» y piden la colaboración ciudadana, especialmente ante «las condiciones climáticas adversas».

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.