back to top
InicioPaísesEstados UnidosIvanka Trump rechazó dirigir el Banco Mundial

Ivanka Trump rechazó dirigir el Banco Mundial

publicado

WASHINGTON.- Ivanka Trump, asesora de la Casa Blanca, contó durante un viaje a África para promover una iniciativa global en favor de las mujeres, que está satisfecha con el cargo que desempeña hoy en el gobierno de su padre.

Ivanka Trump confirmó que su padre le propuso dirigir el Banco Mundial a lo que ella respondió que “está contenta con su trabajo actual”.

La hija del presidente trabajó en el proceso de selección de David Malpass, el nuevo titular del Banco Mundial, que cuenta con 189 países miembros. Malpass hará un “trabajo increíble”, agregó.

David Malpass, nuevo titular del Banco Mundial.

Al ser cuestionada sobre si su padre le había sugerido otros puestos de alto nivel, Ivanka Trump señaló que eso “quedará entre ambos”. Dijo que en el futuro no considera postularse a la presidencia de Estados Unidos, como había insinuado Donald Trump.

Durante la entrevista con la AP Ivanka habló sobre inmigración, un tema que no suele tocar y por el que defensores de los migrantes la han criticado alegando falta de compromiso para con los derechos humanos.

“Yo apoyo fronteras seguras. Y creo que el presidente ha dicho que cerrar la frontera no es algo que vaya a hacer. Pero su obligación como comandante en jefe es resguardar las fronteras. Y no creo que haya disensión bipartidista en ese asunto”, respondió Ivanka.

Ser la hija de Trump y formar parte de su gobierno ha puesto a Ivanka en una situación incómoda. Como una persona que proyecta una imagen ecuánime, según la describe la prensa, pero la retórica de su padre puede ser difícil de conciliar.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.