back to top
InicioPaísesNueva ZelandaJacinda Ardern nombra gabinete marcado por la diversidad

Jacinda Ardern nombra gabinete marcado por la diversidad

publicado

WELLINGTON.- Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, anunció en la noche de este lunes su nuevo gabinete que por primera vez tendrá a un hombre abiertamente homosexual como viceprimer ministro y una mujer de la etnia maorí como canciller.

Arden, líder del Partido Laborista, quien además ganó la mayoría absoluta en el Parlamento en las elecciones del pasado 17 de octubre, aseguró que su nuevo Gabinete estará enfocado en la superación de la pandemia y la reactivación económica.

Ardern dio a conocer lo que llamó un gabinete “increíblemente diverso”, que por primera vez en su historia incluye a un viceprimer ministro abiertamente gay.

Grant Robertson, quien además continuará con el cargo de ministro de Finanzas, reemplazará a Winston Peters después de que Peters y su partido no lograran ser reelegidos en los comicios del pasado octubre.

Robertson, que ha sido durante mucho tiempo un amigo y aliado político de Ardern, dijo que siempre ha intentado ser un ministro para todos los neozelandeses. Pero que también considera imperativo que los miembros más jóvenes de la comunidad LGBTI vean a las personas con las que se identifican asumir los cargos más importantes del país.

Asimismo, las mujeres y la comunidad Maorí también están fuertemente representadas con el equipo de 20 miembros, incluida Nanaia Mahuta, una mujer de dicha etnia, con un tatuaje tradicional en su rostro, que estará a cargo de la diplomacia de Nueva Zelanda como la nueva ministra de Relaciones Exteriores.

Cabe descartar que si bien Ardern expresó orgullo por la diversidad de los miembros de su gabinete, también aseguró que los nombramientos fueron por mérito.

La popularidad de Ardern, impulsada por su liderazgo en la lucha contra la pandemia, ayudó a los laboristas a conseguir 64 de los 120 escaños en el Parlamento unicameral del país.

La contundente victoria electoral le dio a Ardern la libertad de formar el primer Gobierno de partido único desde que Nueva Zelanda adoptó un sistema de votación proporcional al estilo alemán en 1996.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.