back to top
InicioPaísesNueva ZelandaJacinda Ardern renunciará en febrero

Jacinda Ardern renunciará en febrero

publicado

WELLINGTON.— La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este jueves  que renunciará al cargo en febrero al asegurar: «Para mí ya es hora”.

Las palabras de Ardern se produjeron durante en un encuentro con miembros de su Partido Laborista. «Ya no tengo energía para otros cuatro años”, aseguró.

Ardern llegó al poder en 2017 con un gobierno de coalición y luego condujo a su partido de centro-izquierda a una amplia victoria en las elecciones de 2020, pero su popularidad y la de su partido han caído en las últimas encuestas.

En su primera aparición pública desde que el Parlamento entró en receso en diciembre, dijo en el encuentro anual de los laboristas que esperaba encontrar la energía para continuar como líder, «pero no lo he podido hacer».

Por otra parte, la dirigente anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento. «No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos», afirmó.

Dijo que su renuncia entrará en vigor a más tardar el 7 de febrero y que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días. El viceprimer ministro, Grant Robertson, indicó que no se postulará al cargo.

Ardern aseguró que no hay ningún secreto detrás de su renuncia. «Soy humana. Damos todo lo que podemos hasta que llega la hora. Y para mí llegó la hora».

«Me voy porque con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona indicada para liderar y cuándo no», sostuvo.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.