back to top
InicioPaísesJapónJapón levantará el estado de emergencia pero no en Tokio

Japón levantará el estado de emergencia pero no en Tokio

publicado

TOKIO.- Se espera que Japón levante el estado de emergencia en gran parte del país el jueves, pero es probable que las restricciones sobre la capital se mantengan hasta que se registre una contención convincente del coronavirus.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, tiene programa una conferencia de prensa a las 18.00 hora local en la que se espera anuncie el levantamiento del estado de emergencia en 39 de las 47 prefecturas de Japón, pero no en Tokio.

La tercera economía más grande del mundo declaró el estado de emergencia nacional hace un mes, instando a los ciudadanos a reducir el contacto social en un 80% en un intento por reducir el ritmo de las nuevas infecciones de coronavirus y aliviar la presión sobre los servicios médicos.

Al igual que otros presidentes del mundo, Abe está tratando de encontrar el equilibrio entre el daño a la economía por los cierres prolongados y la necesidad de contener el virus.

Varios experto en economía dijeron que la normalización será gradual, ya que el Gobierno mantiene un ojo vigilante sobre la posibilidad de una segunda ola de infecciones, como se ha visto en Corea del Sur o China.

El estado de emergencia da a los gobernadores locales más autoridad para pedir a la población que se quede en casa y permite cerrar escuelas y empresas, pero no sin sanciones por incumplimiento.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.