back to top
InicioPaísesAfganistánJefe talibán pakistaní "murió en ataque con drones"

Jefe talibán pakistaní «murió en ataque con drones»

publicado

KABUL.- El Ministerio de Defensa afgano dice que Mullah Fazlullah, líder de los talibanes, murió en un ataque conjunto con Estados Unidos en el noreste de la provincia de Kunar.

«Mullah Fazlullah, líder de los talibanes paquistaníes, fue asesinado en una operación aérea conjunta con EE.UU. en el área fronteriza del distrito de Marawera, en la provincia de Kunar», dijo Mohammad Radmanish, portavoz del Ministerio de Defensa afgano. En otras declaraciones brindadas a la agencia de noticias Associated Press, Radmanish dijo que otros dos combatientes armados murieron junto a Fazlullah.

Tehreek-i-Taliban Pakistan (conocido por el acrónimo TTP) reconoció que su líder había sido asesinado, según la Agencia Anadolu de Turquía. TTP acusó al servicio de inteligencia afgano NDS, que durante mucho tiempo fue sospechado por Pakistán de albergar a Fazlullah, de proporcionar información para el ataque con drones.

Según una declaración atribuida al portavoz de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el teniente coronel Martin O’Donnell, Estados Unidos llevó a cabo un «ataque antiterrorista» cerca de la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán, apuntando a «un alto dirigente de una organización terrorista designada». O’Donnell dijo que Estados Unidos y la OTAN «siguen cumpliendo» la declaración de alto el fuego de Afganistán con los talibanes afganos. Pero dijo que el alto el fuego «no incluye los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos» contra otros grupos armados en la región.

Fazlullah se convirtió en el líder de TTP en noviembre de 2013 después de la muerte de Hakimullah Mehsud, quien falleció en otro ataque con drones de EE.UU. en Waziristán del Norte. Fazlullah había sido descrito como un «luchador despiadado» que era vehementemente antiestatal y contrario a las conversaciones de paz. Fue el primer comandante del TTP que no provenía de la tribu Mehsud en las áreas tribales de Pakistán, sino del valle noroccidental de Swat, donde libró una sangrienta guerra contra el estado pakistaní entre 2007 y 2009.

Pakistán a menudo ha acusado a las fuerzas estadounidenses y afganas de no hacer lo suficiente para atacar a las fuerzas de TTP que viven en el lado afgano de la volátil frontera entre Pakistán y Afganistán, donde huyeron luego de una serie de operaciones militares de Pakistán. Si bien la violencia ha disminuido en los últimos años, el TTP y sus afiliados continúan llevando a cabo esporádicos ataques a gran escala contra los civiles y las fuerzas de seguridad paquistaníes.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.