back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioSeccionesTecnologíaJeff Bezos renuncia a la dirección ejecutiva de Amazon

Jeff Bezos renuncia a la dirección ejecutiva de Amazon

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.- Jeff Bezos, fundador y consejero delegado del gigante del comercio electrónico de Amazon, anunció este martes que abandonará en el tercer trimestre de este año su cargo.

La compañía anunció que Bezos será sustituido por el jefe del servicio computación en nube Amazon Web Services (AWS), Andy Jassy. 

La firma de Seattle, Estados Unidos, explicó que Bezos, el hombre más rico del mundo según el ranking de Forbes, pasará a ejercer de presidente ejecutivo de Amazon. 

 “Cuando miras nuestros resultados financiaros, lo que en realidad estás viendo son los resultados acumulados y a largo plazo de la invención. En este momento, veo a Amazon con más inventiva que nunca, lo que supone condiciones óptimas para llevar a cabo esta transición”, apuntó el propio Bezos en una misiva dirigida a los inversores. 

Jassy entró a trabajar a Amazon en 1997, a tan solo tres años de la fundación de la compañía. Hasta ahora dirigió el segmento de negocio más rentable para Amazon en los últimos tiempos, el de la computación en nube, donde AWS es el líder del sector. 

La compañía logró hacer coincidir el cambio de consejo delegado con la presentación de resultados correspondientes al conjunto de su año fiscal 2020, en el obtuvo unas ganancias netas por 21.331 millones de dólares, casi el doble de los 11.588 millones logrados en 2019, gracias al gran impulso de las compras por internet a conciencia del COVID-19. 

El año pasado la empresa facturó 386.064 millones de dólares, un 38% más, mientras que los accionistas de la firma se embolsaron 42,64 dólares por título, frente a los 23,46 de hace aun año. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.