back to top
InicioPaísesReino UnidoJohnson convocó gabinete de crisis tras ataque en Londres

Johnson convocó gabinete de crisis tras ataque en Londres

publicado

LONDRES.- El gabinete de crisis COBRA “se celebrará a las 21H30 local, y bajo dirección del primer ministro”, según informó un portavoz de Downing Street, tras el ataque perpetrado con arma blanca en las inmediaciones del Puente de Londres.

El atentado, catalogado como terrorista, dejó dos personas muertas, además del perpetrador, que fue abatido por las autoridades. Otros tres heridos están siendo atendidos en un hospital, según informó el jefe de la Policía Metropolitana.

Las fuerzas de seguridad continúan investigando el incidente y las posibles motivaciones del atacante, quien portaba un falso chaleco explosivo adosado al cuerpo.

Boris Johnson afirmó que cualquier persona que pueda estar relacionada con la organización del atentado será “atrapada y llevada ante la Justicia”.

Tanto el Partido Laborista como los Tories suspendieron durante el resto de la jornada sus actos de campaña electoral de cara a las elecciones generales del próximo 12 de diciembre.

Asimismo, la estación de London Bridge, una de las más concurridas de la ciudad, permaneció cerrada por varias horas tras el ataque.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.