back to top
InicioPaísesMéxicoJornada electoral en México no presenta desafíos para AMLO

Jornada electoral en México no presenta desafíos para AMLO

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo se eligen los primeros puestos de elección popular desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder en diciembre pasado.

Las elecciones estatales, especialmente cuando eligen nueva gobernatura, suelen medir la fortaleza del Gobierno federal de turno. En esta ocasión difícilmente logren impactar la cómoda posición de la que goza el Ejecutivo.

En concreto, este domingo se definen 2 gobernaciones, 55 ayuntamientos y 96 diputaciones en seis estados de México: Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas. Las dos elecciones que acaparan más atención son las de Baja California y Puebla, donde se dan comicios extraordinarios.

El fallecimiento de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, a finales de diciembre del año pasado, obligó al Estado a convocar nuevamente elecciones. Alonso murió en un accidente de helicóptero tan solo a dos semanas después de haber asumido el puesto de gobernadora como primera mujer en el cargo.

Tras una intensa campaña electoral que dividió polarizó al país el año pasado, y que llevó al histórico triunfo de Andrés Manuel López Obrador, México parece vivir un ambiente de relativa clama política y social durante los meses que ha gobernado el partido MORENA, lo cual favorece el desarrollo de los procesos electorales.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.