back to top
InicioPaísesBrasilJusticia ratifica que Moro fue parcial en juicio a Lula

Justicia ratifica que Moro fue parcial en juicio a Lula

publicado

BRASILIA.- La mayoría de los magistrados del Tribunal Supremo de Brasil confirmó este jueves que el exjuez Sergio Moro no actuó “con imparcialidad” en uno de los juicios contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyas sentencias ya habían sido anuladas previamente. 

Por siete votos contra dos, la mayoría de la corte ratificó la decisión dictamina hace un mes por la Segunda Sala de la Corte Suprema, aunque la sesión fue suspendida y queda pendiente la decisión de otros dos magistrados. 

El fallo, que se limita a un juicio sobre un apartamento en la playa que supuestamente el expresidente había recibido como soborno, implica también que las pruebas recabadas contra él por los fiscales de Curitiba no podrán ser usadas como evidencia en caso de que sea juzgado nuevamente. 

La defensa del expresidente señaló en un comunicado que el dictamen de a corte confirma que Moro “provocó una auténtica cruzada” contra Lula para “acusarlo y condenarlo sin pruebas con el objetivo de retirarlo de las elecciones presidenciales de 2018 y de la vida política”. 

La decisión del Tribunal Supremo este jueves supuso una nueva victoria judicial para Lula, una semana después de que la corta ratificó la anulación de las condenas dictadas en primera instancia contra el exlíder sindical en procesos que estuvieron a cargo del tribunal de Curitiba, al considerar que hubo un conflicto de competencias. 

El argumento de los jueces es que los casos por los que Lula fue juzgado no tenían vínculos con la corruptelas de la estatal Petrobras y por lo tanto estaban fuera de la jurisdicción de Curitiba, limitada a las causas relacionadas de la petrolera. 

Con la decisión del Supremo, Lula recuperó sus derechos políticos y se despejó el camino para una posible candidatura en 2022, tras ser impedido por la justicia en las elecciones de 2018, en las que venció Jair Bolsonaro. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.