back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoLa agricultura es responsable de la deforestación

La agricultura es responsable de la deforestación

publicado

spot_img

MEDIO AMBIENTE.— La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas.

La información se desprende de un estudio que reunió a expertos mundiales en deforestación y que se publicó en la prestigiosa revista Science que, considera que detener la deforestación requerirá un cambio de enfoque y para tener éxito en las medidas se debe aborda el rol subyacente e indirecto de la agricultura.

El estudio sostiene que entre el 90 y 99% de toda la deforestación en los trópicos es debido de forma directa o indirecta a la agricultura. Sin embargo, solo entre la mitad y los dos tercios se traducen en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas.

El estudio es una colaboración entre algunos de los principales expertos en esa materia en el mundo y proporcionó una nueva síntesis de las complejas conexiones de este fenómeno y la agricultura, y lo que esto significa para los esfuerzos actuales para reducir la pérdida de bosques.

El hecho de que la agricultura sea el principal motor de la deforestación tropical no es nuevo, pero las estimaciones anteriores sobre la cantidad de bosques que se han convertido en tierras agrícolas en los trópicos variaban mucho: de 4,3 a 9,6 millones de hectáreas al año entre 2011 y 2015. Los resultados del nuevo estudio afinan este rango a entre 6,4 y 8,8 millones de hectáreas al año.

«Nuestra revisión deja claro que entre el 90 y el 99 % de toda la deforestación en los trópicos está impulsada directa o indirectamente por la agricultura«, destacó Florence Pendrill, autora principal del estudio y de la Universidad Chalmers de Tecnología (Suecia).

Un puñado de productos básicos es responsable de la mayor parte de la deforestación vinculada a las tierras agrícolas de producción activa, bastante más de la mitad de la cual está relacionada con los pastos, la soja y el aceite de palma.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.