back to top
InicioSaludLa bomba de tiempo ecológica que dejará la pandemia

La bomba de tiempo ecológica que dejará la pandemia

publicado

MUNDO.- Prenda indispensable durante el último año de pandemia, las mascarillas de protección se han convertido en una enorme fuente de basura, contaminado calles, bosques y cuerpos de agua. 

“Queremos mantenernos a salvo, pero también queremos mantener a salvo el medioambiente, y no lo estamos haciendo ahora dejándolas tiradas en el suelo”, lamentó Sophia Woehl, voluntaria de limpieza en las playas de California. 

Si bien durante muchos meses, sobre todo el año pasado, la Tierra experimentó un respiro a causa de las bajas emisiones de CO2en algunos países del mundo, tras la reincorporación de las actividades económicas la demanda de mascarillas se ha incrementado de forma exponencial, China en un solo mes exporta más de cuatro millones de tapabocas. 

Un total de 129.000 millones de mascarillas y 65.000 millones de guantes se usan en el mundo cada mes, indica un estudio publicado en la revista Environmental  Science and Technology el año pasado. Una parte siginifcatica de esos desechos plásticos termina en los océanos. 

Si bien algunas compañías ya han empezado a reciclar las mascarillas, de momento solo logran hacerlo en pequeñas medidas. Por esta razón, es importante generar conciencia en la población. 

Biólogos y activistas medioambientales alertan de la necesidad de educar y desechar adecuadamente los equipos de protección individual para evitar que terminen causando daño a animales, los cuales, entre otras cosas, pueden terminar ingiriéndolos. 

Se recomienda cortar las bandas de los cubrebocas antes de tirarlos. Así se evita que pequeños animales marinos o incluso pájaros queden atrapados en ellos en el caso de que esos desechos terminen en la naturaleza. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.