back to top
InicioPaísesEstados UnidosLa Cámara de Representantes regresa a Washington para votar el fin del...

La Cámara de Representantes regresa a Washington para votar el fin del cierre del gobierno

publicado

WASHINGTON.— Los miembros de la Cámara de Representantes regresaron este martes a Washington, tras un receso de 53 días, enfrentando el caos en los aeropuertos del país para participar en una votación que podría poner fin al cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos.

Con casi 1.200 vuelos cancelados por el cierre, legisladores republicanos como Rick Crawford (Arkansas) y Trent Kelly (Misisipi) informaron que viajaban juntos en automóvil hacia el Capitolio, mientras que el representante Derrick Van Orden dijo que haría el trayecto de 16 horas desde Wisconsin en motocicleta.

“Va a hacer un poco de frío, pero cumpliré con mi deber”, afirmó en un video publicado en redes sociales.

La Cámara de mayoría republicana votará el miércoles por la tarde un proyecto de compromiso que restablecería los fondos de las agencias gubernamentales y pondría fin al cierre iniciado el 1° de octubre, que ya lleva 42 días.

El Senado, también controlado por los republicanos, aprobó el acuerdo el lunes por la noche, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, anticipó que espera su aprobación en la cámara baja.

El presidente Donald Trump se comprometió a firmarlo: “Vamos a reabrir nuestro país. Nunca debió haberse cerrado”, dijo durante un acto por el Día de los Veteranos en Arlington, Virginia.

El pacto extiende la financiación hasta el 30 de enero, lo que deja abierta la posibilidad de una nueva confrontación presupuestaria en el futuro y mantiene al gobierno federal en la senda de seguir sumando deuda, que ya ronda los 38 billones de dólares.

Con la aprobación definitiva, el gobierno podría volver a operar plenamente en cuestión de días, aliviando a empleados federales sin sueldo y familias de bajos ingresos que dependen de subsidios alimentarios. No obstante, se prevé que el sistema de transporte aéreo tarde varios días en normalizarse.

El acuerdo ha dividido a los demócratas, que buscaban prorrogar los subsidios de salud para 24 millones de estadounidenses más allá de fin de año, cuando expiran. Los republicanos del Senado aceptaron realizar una votación separada en diciembre, aunque no hay garantía de que sea aprobada, y Johnson no ha confirmado si la Cámara abordará el tema.

Desde septiembre, Johnson había mantenido la Cámara fuera de sesión tras aprobar una ley de gasto provisional, en un intento por presionar a los demócratas del Senado para reabrir el gobierno. Por su parte, Trump retuvo miles de millones de dólares destinados a estados y ciudades demócratas y promovió el despido de miles de empleados federales de lo que llamó “agencias demócratas”.

La base progresista del Partido Demócrata reaccionó con enojo, sosteniendo que el Senado había cedido en una negociación que tenía ganada.

Una encuesta Reuters/Ipsos de fines de octubre mostró que el 50% de los estadounidenses culpa a los republicanos por el cierre, mientras que el 43% culpa a los demócratas.

Trump ha cancelado unilateralmente miles de millones en gasto público y reducido la plantilla federal en cientos de miles de trabajadores, lo que supone una intromisión en la autoridad constitucional del Congreso sobre las finanzas.

El acuerdo no incluye medidas específicas que impidan al presidente aplicar nuevos recortes, aunque bloquearía temporalmente su plan para reducir la plantilla federal, al prohibir despidos hasta el 30 de enero.

Además, garantiza la continuidad del programa de asistencia alimentaria SNAP para las familias de bajos ingresos, que había sido interrumpido durante el cierre, hasta el 30 de septiembre de 2026, fin del actual año fiscal.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.