back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa Casa Blanca niega que Trump minimice crisis de COVID-19

La Casa Blanca niega que Trump minimice crisis de COVID-19

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El hecho de que el presidente haya destacado la disminución de la mortalidad por SARS-CoV-2 no significa que esté minimizando la crisis dijo Kayleigh McEnany, portavoz de la Casa Blanca, a la prensa.

“El presidente no está minimizando la gravedad del virus”, dijo McEnany durante una sesión informativa. “Lo que el presidente está señalando es que en el apogeo de esta pandemia estábamos en 2.500 muertes por día (…) El 4 de julio, hubo 254. Es una disminución de diez veces de la mortalidad”, aseguró.

En su discurso del Día de la Independencia durante el fin de semana, Trump aseveró que «el 99% de los casos de COVID-19 en Estados Unidos son totalmente inofensivos”.

Casi de inmediato, el gobernador del estado de Nueva York, uno de los más afectados por la pandemia, instó a Trump a dejar de ser “un conspirador del coronavirus y comenzar a reconocer públicamente la gravedad de la crisis”. Cuomo dejó en claro al presidente que “solo perder una vida” ya produce aflicción.

En ese sentido, el funcionario de salud de Estados Unidos Anthony Fauci dijo que el estado actual del brote de COVID-19 es una “situación grave que debemos abordar de inmediato”.

Fauci aseguró que Estados Unidos está “hasta las rodillas” en la primera oleada de la enfermedad, ya que nunca consiguió que el número de casos sea tan bajo como se había previsto.

En consecuencia, Miami-Dade, el condado más poblado de Florida, volvió a cerrar los restaurantes y postergó su reapertura económica ante el aumento de casos y muertes, que en ese estado son aproximadamente unos 48.000 casos de SARS-CoV-2 entre sus 2,8 millones de residentes.

Florida reportó este lunes otro récord diario de nuevos casos, con 11.000, más que cualquier país de Europa en el peor día de la crisis.

Las autoridades de California, asimismo, pidieron a seis condados que cierren restaurantes, cines, zoológicos y museos después de una semana que vio más de 55.000 casos de COVID-19, anunció la noche de este lunes el gobernador Gavin Newson.

En Estados Unidos, la pandemia del nuevo coronavirus generó hasta ahora 130.248 víctimas fatales, con 2.931.142 casos confirmados hasta la mañana de este martes, siendo Nueva York el distrito más golpeado con 32.219 muertes.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.