InicioPaísesMéxicoLa ciudad más violenta del mundo es mexicana

La ciudad más violenta del mundo es mexicana

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El informe realizado cada año sobre “Las 50 ciudades más violentas del mundo» elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal A.C señaló este año a 12 ciudades mexicanas, lo que corresponde a un 24%. Sus resultados los toman como referencia medios de comunicación y organizaciones internacionales. El método que utiliza el organismo para la medición es comparar el numero de homicidios por cada cien mil habitantes. 

Los niveles de violencia en México hacen que sea el país con las ciudades más violentas del mundo. 

El primer lugar es para la ciudad de Los Cabos, en Baja California Sur, un lugar que paso de ser turístico ha convertirse en el escenario más escalofriante por constantes enfrentamientos entre cárteles de la droga. Esta ciudad tiene una tasa de 111.33 homicidios por cada cien mil habitantes. La Agencia Anadolu reportó que en febrero pasado la ciudad pasó de 28 homicidios dolosos en 2007 a 560 en 2017. 

El informe sostiene que ciudades como Acapulco, Guerrero, Tijuana, Baja California, La Paz, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Culiacán y Sinaloa, entre otras son la razón de la escalada en el ranking de violencia de México que registró el 2017 como el año más violento de su historia con 25.339 muertos, según datos oficiales. 

En el documento también aparece Brasil con 17 ciudades, Venezuela con 5, Estados Unidos con 4, Colombia con 3, Sudáfrica con 3 y Honduras con 2. Según José Antonio Ortega, titular del Consejo, Honduras fue la gran sorpresa ya que registro menos homicidios que en años anteriores. 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.