back to top
InicioPaísesIsraelLa CPI anuncia investigación contra Israel por crímenes de guerra

La CPI anuncia investigación contra Israel por crímenes de guerra

publicado

JERUSALÉN.- La Oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional anunció que existen las bases para investigar a Israel por supuestos crímenes de guerra en los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza, el primero ocupado y el segundo bloqueado por tierra, mar y aire.

“Existe una base razonable para proceder con una investigación”, declaró la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, quien precisó que antes de abrir las pesquisas pedirá a la Alta Corte que dirima sobre que territorio tiene jurisdicción, ya que Israel no es miembro del organismo, con sede en La Haya, Holanda.

Bensouda explicó que ha pedido a los jueces abrir las pesquisas en Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza.

Tras el anuncio, la reacciono del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no se hizo esperar y dijo que “la decisión de la fiscal de la CPI ha transformado al organismo en un arma política para deslegitimarlo al Estado de Israel”. Netanyahu lo hizo a través de un comunicado en el que descalificó la decisión y dijo que “era un día sombrío para la verdad y la justicia”.

Asimismo, el premier judío denunció que Bensouda “ignoró completamente los argumentos legales” presentados por su país y aseguró que su Gobierno no guardará silencio y continuaría “denunciando esta parodia de Justicia”.

Por su parte, Bensouda se mostró satisfecha de “que haya una base razonable para seguir con una investigación sobre la situación en Palestina, según el artículo 53(1) del Estatuto”.

“Estoy satisfecha de que si se han cometido o se cometen crímenes de guerra en Cisjordania, incluida Jerusalén Este y la Franja de Gaza, se puedan admitir casos potenciales”, afirmó la fiscal en sede de la CPI.

Según la visión de Bensouda, “no hay razones sustanciales para creer que una investigación no serviría al interés de la justicia”, ya que considera que como el Estado de Palestina presentó el caso a la CPI, no es necesario solicitar la autorización antes de proceder a abrir una investigación.

En ese sentido, Israel puede ser investigado por el establecimiento de colonias judías en territorio palestino, transferencia de población ocupante a territorio ocupado, demoliciones de propiedades palestinas, desahucio de palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este y ataques en operaciones en la Franja de Gaza como Margen Protector, en el verano del 2014, entre muchas otras acciones.

Por su parte, las autoridades palestinas acogieron con satisfacción el anuncio de la Oficina de la Fiscalía de la CPI sobre la existencia de bases para investigar al país hebreo.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.