CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas de seguridad, entre ellas el Ejército, atraparon este lunes al temido jefe mafioso Antonio Yépez, alias “El Marro”, cabecilla del cártel de Santa Rosa de Lima, una de las empresas criminales más poderosas del centro de México, donde el detenido sembró el terror y la muerte en un vasto territorio.
El Marro era uno de los hombres más buscados por las autoridades mexicanas. Sin embargo y considerado uno de los objetivos prioritarios del gabinete de seguridad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El arresto de “El Marro”, de unos 40 años, ocurrió durante la madrugada de este domingo en Apaseo El Alto, estado de Guanajuato, cerca de su cuartel general, donde tenía secuestrada a una empresaria que fue liberada por las autoridades.
El Marro se había convertido en una espina para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2018, cuando ordenó una ofensiva a fondo contra el “huachicoleo”, es decir, el robo de combustible, en el que se especializaba esta banda.
Tras su detención, Yépez fue trasladado a la prisión de alta seguridad “El Altiplano”, a 70 kilómetros al oeste de la capital, el más resguardado centro penitenciario del país.
No obstante, de esa prisión se escapó el temido capo del Cartel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán, condenado en Estados Unidos a diez cadenas perpetúales en julio de 2015.
Desde 2012, las autoridades locales y federales comenzaron notar el crecimiento de las actividades criminales de Yépez Ortiz. No obstante, especialistas consideran que la corrupción imperante de los gobiernos locales y los grupos delincuenciales le permitieron robustecer su grupo criminal.
Ya para 2016, El Marro contaba con una fuerza criminal logística considerable, que había tomado como punto de operación para el robo de combustible la localidad de Santa Rosa de Lima.
El mismo año a través de un vídeo difundido en las redes sociales Yépez Ortiz le declaró la guerra al cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), con quien había iniciado una disputa por el control de los municipios de León, Irapuato, Celaya, Salamanca y Los Apaseos.
