back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa deuda pública de EEUU supera su máximo histórico

La deuda pública de EEUU supera su máximo histórico

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La deuda pública de Estados Unidos superó por primera vez en la historia los 30 billones de dólares, según datos del Departamento del Tesoro publicados este martes, tras un aumento de 7 billones en los últimos dos años, coincidiendo con la pandemia de coronavirus.

Varios expertos apuntan que el abultado umbral fue alcanzando mucho antes de lo que preveían las autoridades.

“Fue el resultado de los gastos millonarios del Gobierno para combatir la pandemia de (coronavirus). Los pagos de los subsidios por desempleo, las medidas de apoyo a la pequeña empresa y el pago de estímulos”, sostiene el diario The New York Times.

La mayoría de los economistas consideran que la deuda récord estadounidense no indica que se avecina una catástrofe, ya que, aducen, la economía crece a pesar de la pandemia y las tasas de interés están en un nivel muy bajo.

Estados Unidos nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional, pero estuvo muy cerca de hacerlo en 2011; cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros y llevó a Standard & Poor’s a rebajar la nota de solvencia del país.

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional, porque a diferencia de otros países el Gobierno estadounidenses solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según lo crea conveniente.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.