back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesChinaLa economía china estará convaleciente si el coronavirus empeora

La economía china estará convaleciente si el coronavirus empeora

publicado

spot_img

PEKÍN.- La economía china, afectada por el coronavirus, crecerá a su ritmo más lento desde la crisis financiera en el trimestre actual, según un sondeo de Reuters a economistas, quienes sostienen que la caída será corta si el brote se contiene.

Una encuesta de la agencia de noticias mencionada del 7 al 13 de febrero a 40 expertos en economía de China continental, Hong Kong, Europa y Estados Unidos, pronosticó que el crecimiento anual de China en el primer trimestre de 2020 se desplomará a un 4,5% desde el 6,0% del trimestre anterior.

La expectativa es que la caída reduzca la tasa de crecimiento de todo 2020 a un 5,5% desde el 6,1% de 2019, su registro más débil desde al menos 1990, cuando se empezaron a registrar cifras comparables.

No obstante, los economistas consideran que China se recuperará en el segundo trimestre, con un crecimiento del 5,7%, según la mediana de las previsiones de la encuesta.

Asimismo, el brote ya causó “una reducción potencial de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares” de ingresos para las aerolíneas del mundo, anunció este jueves la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en un comunicado.

La agencia de Naciones Unidas informó que “70 aerolíneas anularon todos los vuelos internacionales con destino y salida de China” y “otras 50 compañías aéreas redujeron sus actividades”.

El coronavirus está generando afectaciones económicas que sacuden los mercados de productos básicos de todo el mundo e interrumpen las redes de suministro que actúan como el pilar que sostiene la economía mundial.

Los precios de materias primas esenciales como el cobre, el aluminio, el hierro y el Gas Natural líquido se han desplomado desde la aparición del virus.

De igual manera las monedas de países que exportan bienes a unas tarifas elevadas, entre los que se encuentran: Australia, Brasil y Sudáfrica, están en los niveles más bajos que se hayan registrado recientemente.

Cuando se les pidió a los encuestados que comentaran qué pasaría con la economía si las autoridades chinas no lograban contener la propagación rápida del virus, algunos en China continental se mostraron reacios a responder.

Se espera el peor de los escenarios, el crecimiento se desacelerará a un 3,5% en el primer trimestre, según la mediana de 15 economistas que sí respondieron la pregunta, con pronósticos que oscilaron entre cero y 5,5%.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.