back to top
InicioPaísesEstados UnidosLa Fed desafía a Trump y seguirá subiendo la tasa

La Fed desafía a Trump y seguirá subiendo la tasa

publicado

WASHINGTON.-  La Reserva Federal estadounidense (FED) afirmó que es “muy probable” que continúe elevando “gradualmente” las tasas de interés, dada la fortaleza del crecimiento económico en Estados Unidos, según un informe de la reunión monetaria del 26 de septiembre difundo este miércoles. Esta postura claramente desafía al presidente Trump quien en los últimos días criticó fuertemente al organismo e incluso llegó a afirmar que es “su mayor amenaza”

El banco central americano tiene la intención de aplicar otro aumento antes de que acabe el año aunque no ha profundizado en detalles sobre hasta qué punto tiene la intención de subir la taza a corto plazo. El proceso seguirá siendo gradual, pero la mayoría de los responsables de la Fed apoya que la tasa se sitúe temporalmente por encima del nivel considerado “neutral” estimado en alrededor del 3%. 

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

A pesar de las declaraciones del presidente, los inversionistas también anticipan más alzas. En el mercado de futuros se asigna una probabilidad de 80.7 por ciento a que la Fed aumentará su tasa en 25 puntos base en su reunión del 19 de diciembre de este año. 

Pese a que la Reserva Federal es un organismo independiente cuyas decisiones se toman al margen del tablero político, Trump insiste en que el banco central se ha vuelto “loco” y lo considera su principal amenaza. El mandatario recalca en que no piensa despedir a Powell, aunque se muestra decepcionado con sus desiciones “demasiado agresivas”. “Lo puse ahí. Y tal vez está bien, tal vez está mal, pero lo puse ahí”, aseveró el jefe de Estado en una entrevista con la cadena Fox. 

En la última decisión política monetaria de la FED, el organismo incrementó en 25 puntos base su tasa de referencia, además de que eliminó de su comunicado la palabra “acomodaticia”. En ese anuncio también se dejó abierta la posibilidad de un alza en el próximo mes de diciembre y tres más para el siguiente año.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.