back to top
InicioPaísesEstados UnidosLa FED toma medidas de emergencia y Trump la felicita

La FED toma medidas de emergencia y Trump la felicita

publicado

WASHINGTON.- Este domingo y de manera sorpresiva, la Reserva Federal (Fed), recortó su tasa de referencia en un punto, ubicándola entre 0 y el 0,25%, por las consecuencias económicas de la epidemia de coronavirus, anunció el banco central estadounidense en un comunicado.

El sorpresivo anuncio de la Fed reveló su creciente preocupación de que el brote viral deprima el crecimiento económico en los próximos meses, causando probablemente una recesión, y que está dispuesta a hacer todo lo posible para contrarrestar los riesgos.

El banco central estadounidense comprará al menos 500.000 millones de dólares en valores del Tesoro y al menos 200.000 millones de dólares en valores respaldados por hipotecas. Esto equivale a un esfuerzo por aliviar las perturbaciones del mercado, que han hecho más difícil para los bancos y los grandes inversores vender los títulos del Tesoro, así como mantener los bajos tipos de interés de los préstamos a largo plazo.

“Los efectos del coronavirus pesarán sobre la actividad económica a corto plazo y presentarán riesgos para las perspectivas económicas”, precisó el banco central en su comunicado.

La FED aclaró que mantendrá la tasa dentro de esa horquilla hasta que la crisis haya terminado.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió calma a los estadounidenses este domingo ante la pandemia de COVID-19 y aplaudió la decisión de la FED de bajar abruptamente su tasa de referencia a cero, con el fin de tranquilizar a un mercado fuertemente afectado.

Asimismo, la FED participó en una acción concertada a nivel mundial para garantizar que haya suficiente liquidez este lunes en los mercados financieros. Wall Street tuvo el jueves su peor día desde la caída del mercado de valores de octubre de 1987.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.