back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa hidroxicloroquina puede provocar psicosis y alucinaciones

La hidroxicloroquina puede provocar psicosis y alucinaciones

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el martes el consumo de un fármaco de prescripción contra la malaria para intentar mantener a raya al COVID-19, a pesar de las advertencias médicas, afirmando que depende de cada persona tomar sus propias decisiones.

Durante una visita al Capitolio, Trump dijo a la prensa sin ofrecer pruebas que cree que la hidroxicloroquina “te da un nivel adicional de seguridad”, agregando que “la gente va a tener que tomar su propia decisión”.

El presidente anunció que toma una pastilla diaria del fármaco desde hace dos semanas, no obstante la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, en inglés) ha emitido una alerta en la que asegura que no se ha podido demostrar que esta medicina sea “segura o eficaz” para tratar el nuevo coronavirus. Sin embargo, Trump que ya recomendó la lejía contra el virus, invita a probarla.

La hidroxicloriquina es un medicamento conocido hace unos 40 años y ha sido un elemento fundamental en la lucha contra el paludismo y la malaria. De nombre comercial Planequil, también se emplea para combatir enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide y lupus.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advirtió que el medicamento puede producir trastornos neuropsiquiátricos como, por ejemplo cuadros agudos de psicosis, intento de suicidio o suicidio consumado.

De hecho, según este organismo, se han notificado casos graves de este tipo en pacientes de COVID-19 tratados con este producto: en estos enfermos, los trastornos surgieron durante los primeros días de tratamiento.

Asimismo, la AEMPS ha dicho que el fármaco puede producir agitación, insomnio, confusión, manía, alucinaciones, paranoia, depresión, catatonia, psicosis e ideación suicidad. Estos efectos pueden aparecer a cualquier edad, durante el uso agudo o crónico, y en pacientes con o sin antecedentes de enfermedad psiquiátrica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró este miércoles que la gente no debe usar hidroxicloroquina para evitar contagiarse de coronavirus. Durante una rueda de prensa, el director ejecutivo del organismo para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, indicó que el medicamento antipalúdico, “solo debe usarse en estados clínicos monitoreados por médicos” debido a sus “potenciales efectos secundarios”.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.