InicioPaísesEspañaLa inflación en España repunta al 3,6% en mayo

La inflación en España repunta al 3,6% en mayo

Published on

spot_img

MADRID.— La inflación aumentó de nuevo en España durante el mes de mayo para alcanzar el 3,6% interanual, debido principalmente a un alza de los precios de la electricidad, según una primera estimación oficial publicada el jueves.

Esta tasa es 0,3 puntos superior a la de abril (3,3%) y 0,4 puntos mayor a la de marzo (3,2%). Se trata del cuarto mes de alza consecutivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La aceleración del mes de mayo se explica, de acuerdo con el comunicado del INE, principalmente por el alza de los precios de la electricidad, que bajaron en el mismo periodo hace un año, y por un descenso de los precios de los carburantes inferior al de mayo de 2023.

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que permite las comparaciones con los otros países de la zona euro, progresó también en este contexto hasta alcanzar un 3,8% en un año, frente al 3,4% en abril.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía y que corrige variaciones estacionales, también aceleró, aunque de forma más limitada (+0,1 puntos, hasta el 3%).

El alza de los precios en España había alcanzado un récord de 10,8% en julio de 2022, su nivel más alto desde 1985, debido al impacto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Después se ralentizó fuertemente, aunque más tarde registró un ligero ascenso.

Su persistencia por encima del objetivo del 2% que marca el Banco Central Europeo (BCE) pone en dificultades al gobierno de Pedro Sánchez, que ha hecho de la defensa del poder adquisitivo una de sus prioridades.

El presidente del gobierno español decidió prolongar la rebaja del IVA a los productos de primera necesidad, y extendió las ayudas para el transporte público. Pero algunas de esas medidas llegan a su fin el 30 de junio.

El banco central español prevé que la inflación llegue al 2,7% en el conjunto del año 2024, después del 3,4% registrado en 2023, debido a la desaceleración progresiva del precio de los alimentos, antes de caer al 1,9% en 2025.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.