InicioPaísesRusiaLa Justicia rusa abre un nuevo caso penal contra Navalny

La Justicia rusa abre un nuevo caso penal contra Navalny

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Alexéi Navalny, el activista y opositor ruso hoy encarcelado, se enfrenta a un nuevo proceso penal por extremismo, un delito que se castiga con hasta diez años de cárcel, en un nuevo episodio contra el movimiento del político y tras el desmantelamiento de sus organizaciones. 

La nueva acusación se da a conocer justo cuando el líder opositor fue nominado al premio Sájarov a la libertad de conciencia que otorga el Parlamento Europeo.

La asonada contra Navalny y varios de sus colaboradores se produce también tras la victoria en las elecciones legislativas del partido de gobierno, después de una campaña que excluyó de las urnas a casi todos los candidatos contrarios al presidente Vladímir Putin. 

Desde comienzos de año, Navalny está preso con una sentencia de dos años y medio por un caso de fraude. 

Ahora, el opositor y sus aliados más cercanos están acusados de haber “creado y dirigido una organización extremista” a través de un Fondo Anticorrupción (FBK). Y otras ocho compañías. 

Asimismo, se le acusa desde agosto de llamar a sus seguidores a cometer “actos ilícitos”, un delito castigo con hasta tres años de prisión. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.