back to top
InicioPaísesFranciaLa oposición francesa promete bajar la edad de jubilación

La oposición francesa promete bajar la edad de jubilación

publicado

PARÍS.- Los partidos de izquierda de Francia revelarán el viernes el manifiesto político de su renovada alianza, que, según los políticos del bloque, incluye políticas que reducirán la edad de jubilación, vincularán los salarios a la inflación e introducirán un impuesto sobre el patrimonio para los ricos.

Partidos políticos como los socialistas, los verdes, los comunistas y Francia Insumisa (LFI) formarán un «Frente Popular» en un intento de plantar cara al partido de ultraderecha Agrupación Nacional (RN), que lidera las encuestas para las próximas elecciones parlamentarias anticipadas.

«Mi más sincera enhorabuena y mi agradecimiento a nuestros negociadores, que han pasado cuatro noches en vela, (revisando) el programa línea por línea, circunscripción por circunscripción», dijo Jean-Luc Mélenchon, un líder de la izquierda, en la red social X.

Ian Brossat, miembro comunista del Senado, dijo que el acuerdo final, que será presentado durante una conferencia de prensa a mediodía, incluye la retirada de la impopular reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, que provocó protestas en las calles.

«Se retirará la reforma de las pensiones y se volverá a los 60 años (como edad de jubilación)», dijo Brossat a la televisión Public Senat. La reforma de Macron incluía un aumento gradual de la edad de jubilación hasta los 64 años desde los 62 anteriores a la reforma.

Aunque las posibilidades de que la izquierda gane las elecciones son escasas según los sondeos, su unión podría aglutinar suficientes votos como para impedir que tanto el bando de Macron como el de Le Pen alcancen una mayoría de Gobierno estable, lo que le daría un margen político considerable.

El bloque trabajó conjuntamente durante la anterior campaña parlamentaria de 2022, antes de que una lucha por el liderazgo y las diferencias políticas —incluida la guerra de Gaza— provocaran el colapso de facto de su alianza.

Según Brossat, los partidos lograron ponerse de acuerdo en una postura común sobre el conflicto de Oriente Próximo, calificando a Hamás de «organización terrorista» y pidiendo el reconocimiento de un Estado palestino.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.