back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesBélgicaLa OTAN descartó ubicar nuevos misiles nucleares en Europa

La OTAN descartó ubicar nuevos misiles nucleares en Europa

publicado

spot_img

BERLÍN.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte, o más conocida como OTAN, descartó tener la intención de instalar nuevos misiles nucleares en suelo europeo.

«La OTAN no planea ubicar nuevos misiles nucleares en Europa», aseguró el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, durante una intervención en Berlín donde además se comprometió a garantizar la seguridad de todos los miembros que componen dicho pacto.

Entre otras declaraciones, Stoltenberg afirmó que buscan restablecer el diálogo con Estados Unidos para que no se retire del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF) y a la vez instan a Moscú a cumplir todas condiciones del éste histórico acuerdo.

En la misma ronda de declaraciones, el secretario acusó a Rusia de desplegar misiles novedosos que podrían llevar carga nuclear.

«Cualquier país, incluida Rusia, tiene derecho a realizar ejercicios militares, pero necesitamos que sean transparentes y predecibles, necesitamos mecanismos de comunicación, y eso resulta minado por el hecho de que Moscú no es muy constructivo en las cuestiones de la modernización del Documento de Viena», explicó Stoltenberg.

Para finalizar comparó la situación actual de la relación con el país dirigido por Vladimir Putin con la caída del muro de Berlín, ya que muchos creen que recomponerla será imposible, tal como pasó con la caída del muro.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.