back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoMundoLa OTAN tiene nuevo secretario general: quién es

La OTAN tiene nuevo secretario general: quién es

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Mark Rutte, ex primer ministro de los Países Bajos (2010-2024), ha asumido oficialmente el cargo de secretario general de la OTAN, sucediendo a Jens Stoltenberg en una ceremonia realizada en la sede de la organización en Bruselas.

Durante el acto, Stoltenberg le entregó a Rutte el símbolo de su nuevo cargo, destacando la responsabilidad de presidir el Consejo del Atlántico Norte.

En sus primeras declaraciones, Rutte señaló que su prioridad será fortalecer a la OTAN para garantizar una protección eficaz ante los retos actuales. 

Subrayó la necesidad de incrementar la inversión en defensa por parte de los países miembros, ya que no existen soluciones gratuitas para los desafíos que enfrenta la alianza. Según Rutte, la OTAN debe contar con más fuerzas, mejores capacidades y acelerar la innovación tecnológica para cumplir con sus objetivos.

El nombramiento de Rutte fue decidido por el Consejo del Atlántico Norte el pasado 26 de junio. Con la reciente incorporación de Finlandia y Suecia en 2023 y 2024, la OTAN, fundada en 1949, se consolida como el bloque militar más grande del mundo, con un total de 32 países miembros.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.