back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesEspañaLa Palma: Volcán arroja rocas de hace dos millones de años

La Palma: Volcán arroja rocas de hace dos millones de años

publicado

spot_img

MADRID.— Un equipo de investigadores del CSIC comprobó que el material expulsado por la erupción del volcán cumbre Vieja proviene del fondo marino de la isla, del que formó parte hace dos millones de años. 

Se trata de sedimentos oceánicos que se hallaban depositados en el fondo marino antes de la formación de la misma isla canaria, hace unos dos millones de años. Los fragmentos están analizándose en el laboratorio. 

Esa es la suposición de un equipo de cinco investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (CSIC) que ha recogido varios fragmentos para proceder a su análisis en el laboratorio. 

Estos especialistas llevan un mes en el terreno, donde con la ayuda de instrumentos de rayos X determinan las caracterizas del magma mediante un análisis de la composición de la ceniza, la laca y el lapilli, que es lava en forma de perdigones. 

El fenómeno parece ser común en todas las erupciones volcánicas en las Islas Canarias. En el del volcán Tihuya en 1585, también en La Palma, el ingeniero y cartógrafo Leonado Torriani ya había descrito el surgimiento de cuatro bloques del tamaño del campanario de una iglesia, lo que es la actualidad se conoce como “Los campamentos de Jedey”. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.