back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioMundoLatamLa pobreza extrema en Latam en su mayor nivel en 20 años

La pobreza extrema en Latam en su mayor nivel en 20 años

publicado

spot_img

LATAM.- Una persona es considerada pobre cuando vive con menos de 1,90 dólares al día, de acuerdo con las Naciones Unidas. Al término del 2020, esa condición afectaba al 33,7% de la población en América Latina y El Caribe. 

De acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), el año pasado la tasa de pobreza en la región si ubicó en niveles que no se habían observado en los últimos 12 años. 

Entre tanto, la pobreza extrema se situó en 12,5%, un registro que no se observaba desde hace 20 años. 

El total de personas en situación de pobreza aumentó así a 209 millones, de las cuales 78 millones se encuentran en situación de pobreza extrema, lo que supone ocho millones más que en 2019, según el informe “Panorama Social de América Latina 2020”. 

El informe, presentando de manera virtual por la directora de la agencia, Alicia Bárcena, también encontró un empeoramiento de las tasas de desigualdad y desempleo en una región que representa solo el 8,4% de la población mundial pero casi el 28% de las muertes mundiales por COVID-19. 

El desempleo aumentó 2,6 puntos porcentuales a 10,7 al final del años, con las mayores pérdidas entre las mujeres, los trabajadores informales, los jóvenes y los migrantes. En 2019, la tasa de desocupación regional había sido del 8,1%. 

La crisis sanitaria ha agravado los problemas estructurales de la región, provocando la mayor crisis socioeconómica en los últimos 20 años en la región latinoamericana, con una contracción en 2020 del 7,7%. 

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".