back to top
InicioPaísesEstados UnidosLa soja registra su mayor caída semanal en más de un año

La soja registra su mayor caída semanal en más de un año

publicado

CHICAGO.— Los precios de la soja en Chicago subían ligeramente el viernes, pero se encaminaban a su mayor caída semanal desde junio del año pasado, en un contexto de abundante oferta, escasa demanda de exportaciones estadounidenses y previsiones de una gran cosecha en Estados Unidos.

Los futuros del trigo y el maíz caían y también se encaminaban a descensos semanales, con ambos mercados ampliamente abastecidos.

«Las condiciones en Estados Unidos parecen bastante fenomenales para la soja y el maíz. Parece que va a ser una gran cosecha», dijo Dennis Voznesenski, analista del Commonwealth Bank en Sídney.

Mientras tanto, la soja y el maíz sudamericanos y el trigo del hemisferio norte se están cosechando, lo que traerá nueva oferta al mercado y presionará los precios, añadió Voznesenski.

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) subía un 0,3% a 10,70-1/2 dólares el bushel a las 0407 GMT. Había bajado un 5,2% en la semana tras caer a 10,61 dólares y medio el jueves, su nivel más bajo desde 2020. El trigo CBOT perdía un 0,5% a 5,68-1/4 dólares el bushel y bajaba un 3,8% desde el cierre del viernes pasado, después de tocar un mínimo de tres meses de 5,56 dólares el miércoles. El maíz CBOT bajaba un 0,2% a 4,10 $ el bushel y se encaminaba a una pérdida semanal del 3,4%. Los precios se acercan al mínimo de cuatro años alcanzado a finales de junio.

Los tres cultivos cayeron con fuerza a principios de semana, después de que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) dijera que las calificaciones del estado de los cultivos estadounidenses han mejorado más de lo que esperaban los analistas.

Los especuladores apuestan fuerte por nuevas caídas de los precios.

Los operadores esperan ahora el informe del USDA sobre la oferta y la demanda, que se publicará más tarde. El dólar se debilitó fuertemente el jueves, favoreciendo a los productos agrícolas estadounidenses al abaratarlos para los compradores que poseen otras divisas.

En cuanto al maíz, la Conab elevó el jueves su estimación de la cosecha brasileña para 2023/24 en 1,7 millones de toneladas métricas.

En cuanto al trigo, Francia se prepara para una fuerte caída de las exportaciones y las existencias esta temporada debido a una cosecha afectada por la lluvia, dijo la oficina agrícola FranceAgriMer, y la bolsa de cereales de Rosario dijo que la cosecha 2024/25 de Argentina sería alrededor de 500.000 toneladas métricas menor de lo estimado anteriormente debido a la falta de lluvia.

Sin embargo, la menor producción francesa y argentina se ve compensada por las prometedoras perspectivas de las cosechas estadounidense y rusa.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.