back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesBélgicaLa UE apoyará a México en la lucha contra la inmigración

La UE apoyará a México en la lucha contra la inmigración

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) apoyará a México y otros países de la zona en marco del Plan de Desarrollo Integral para el sureste de México y el norte de Centroaméricapara frenar las causas de la migración, informó la alta representante del Bloque, Federica Mogherini.

La ayuda no será monetaria, explicó, sino que se basará en consultas con las partes interesadas locales y la sociedad civil, y se tendrán en cuenta los objetivos de desarrollo de estos países.

A criterio del bloque comunitario, el proyecto impulsado por los gobiernos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador es una oportunidad clave para mejorar la cooperación bilateral y regional.

La promoción del crecimiento inclusivo gracias al desarrollo económico, la cohesión social y la sostenibilidad ambiental, enumeró Mogherini, son objetivos en común entre la UE y estos países y se podrá sacar provecho de la cooperación para lograrlos.

Por otro lado, la representante confirmó que esta decisión servirá también para renovar el Acuerdo Global UE-México.

Alemania, España y Naciones Unidas (ONU) colaborarán también para atender las necesidades y demandas del tema migratorio en esta zona, incluso por fuera del trabajo de la UE.

 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".