back to top
InicioPaísesBélgicaLa UE llama a tomar medidas urgentes en Hong Kong

La UE llama a tomar medidas urgentes en Hong Kong

publicado

.BRUSELAS.- La Unión Europea llamó a renunciar a la violencia y el autoritarismo. Así como a tomar medidas urgentes para reducir las tensiones en la capital financiera de China.

“Es crucial la moderación, renunciar a la violencia y tomar medidas urgentes para reducir la tensión”, aseveró Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea citada en el comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

La UE señaló que durante los últimos dos meses, un gran número de ciudadanos ejerció su derecho fundamental de reunión, sin embargo denunció un “número de incidentes violentos inaceptables, con riesgos de más violencia e inestabilidad”.

Asimismo, el Bloque recordó que las libertades fundamentales, incluido el derecho a la protesta pacífica, y el alto grado de autonomía de Hong Kong “esta consagrado bajo la ley del principio Fundamental dos sistemas un país” y los acuerdos internacionales se deben mantener.

La declaración de la UE coincidió con el inicio de otra fin de semana de protestas en Hong Kong que dieron inició el gremio de profesores de la excolonia británica.

El sector turístico de Hong Kong en dramática caída

Las protestas prodemocracia que se producen desde hace once semanas en la capital financiera china están influyendo negativamente al turismo en la zona. Un devastador golpe para las arcas de la ciudad ya que “es uno de los cuatro pilares de la economía” de la ciudad.

De acuerdo con la Federación de Sindicatos de Hong Kong y Kowloon, cerca del 90% de los operadores turísticos sufrieron una reducción de sus ingresos del 50% o más entre junio y julio.

Hong Kong vive desde el 9 de junio una oleada de protestas cuyo detonante fue la polémica ley de extradición que proponía entregar prófugos de la justicia a Taiwán, Macao y China continental.

Los detractores de la normativa temen la entrega de opositores políticos a Pekín.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.