back to top
InicioPaísesBélgicaLa UE movilizó 24 millones en ayuda humanitaria a Bangladesh

La UE movilizó 24 millones en ayuda humanitaria a Bangladesh

publicado

BRUSELAS.- La Unión Europea enviará nuevamente cerca de 24 millones de euros en ayuda humanitaria a Bangladesh para atender las necesidades básicas de los refugiados y mejorar la capacidad del país para enfrentar desastres naturales.

«Cientos de miles de rohingyas dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir», por lo que no se puede frenar ahora la ayuda solidaria, afirmó Christos Stylianides, comisario de Ayuda Humanitaria del Bloque.

19 millones se utilizarán para necesidades básicas, como alimentación, asistencia médica,agua, nutrición, educación y servicios sanitarios. El resto del dinero, es decir cinco millones, será para mejorar la respuesta del país a los desastres naturales. En la misma linea la Unión pidió que los refugiados puedan volver a su territorio de manera voluntaria, segura y digna. 

Cerca de 1,2 millones de refugiados rohingyas y bangladeshíes presentes en el distrito de Cox Bazar dependen únicamente de la ayuda humanitaria que lelga allí de organismos internacionales. La población en la zona se triplicó a raíz de la llegada de inmigrantes, quienes en la actualidad superan los 745.000 por culpa de la campaña de represión en el estado de Rajine en agosto de 2017.

El mes pasado el organismo europeo envió cinco millones para contribuir al retorno voluntario de decenas de miles de refugiados rohingyas. La intención era facilitar el proceso de identificación, registro de refugiados y facilitar el acceso a servicios básicos. La Unión Europea ya envió más de 51 millones además de las cifras citadas anteriormente.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.