back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoEuropaLa UE reconoce fracaso político en Palestina

La UE reconoce fracaso político en Palestina

publicado

spot_img

BRUSELAS.— El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, lamentó un «fracaso político y moral colectivo» en la resolución del conflicto palestino-israelí. Durante una conferencia de embajadores europeos en Bruselas, propuso un plan para abordar la situación, enfocándose en la necesidad de Tel Aviv de suspender su operación militar y permitir que la Cruz Roja tenga acceso a los rehenes retenidos por Hamás.

Borrell enfatizó que la tragedia en Oriente Medio es el resultado de un «fracaso político y moral colectivo» que ha afectado tanto a israelíes como palestinos, y subrayó que este costo continuará aumentando si no se toman medidas adecuadas.

Argumentó que la falta de voluntad para abordar la crisis de Oriente Medio ha sido un factor clave en este fracaso, y ahora la comunidad internacional se encuentra en una encrucijada, con la última oportunidad de lograr una solución a largo plazo para el conflicto.

El jefe de la diplomacia europea advirtió que, de no alcanzar una solución de dos Estados, la región podría quedar atrapada en un ciclo de violencia y odio mutuo que se perpetuaría a lo largo de generaciones.

Además, Borrell presentó un plan que insta a Israel a suspender su operación militar en Gaza para permitir que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tenga acceso a los rehenes retenidos por Hamás. Consideró que una pausa humanitaria, combinada con el acceso a los rehenes como primer paso para su liberación, es una iniciativa que merece ser considerada y trabajada.

El conflicto palestino-israelí ha escalado en los últimos tiempos, con el lanzamiento de miles de misiles por parte de Hamás desde la Franja de Gaza y la movilización de reservistas israelíes en respuesta. La situación se ha tornado crítica, y las partes involucradas buscan una salida que permita restablecer la paz en la región.

Últimos artículos

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

FMI anuncia acuerdo con Argentina por USD 20.000 millones

El Fondo examinará en los próximos días este acuerdo sobre "un programa económico integral" a cuatro años en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), precisó el organismo de última instancia.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.