back to top
InicioMundoEuropaLa UE recorta a 2,5% su proyección de inflación

La UE recorta a 2,5% su proyección de inflación

publicado

BRUSELAS.— La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, recortó este miércoles a 2,5% su proyección de inflación para este año en la eurozona, y mantuvo sin cambios su previsión del crecimiento del PIB en un contexto de «elevados riesgos geopolíticos«.

En sus proyecciones económicas primaverales, la Comisión recortó en dos décimas su proyección anterior de inflación, que presentó en febrero y apuntaba a un 2,7%.

Con relación al PIB, mantuvo su previsión de un modesto crecimiento de 0,8% este año en la eurozona, integrada por 20 países del bloque.

Esta retracción de la inflación «estaría impulsada principalmente por los bienes no energéticos y los alimentos», indicó la Comisión Europea en una nota.

Los peritos de la Comisión esperan que en el conjunto de la UE, conformada por 27 países, la inflación «siga una trayectoria similar, aunque se mantendrá ligeramente superior» a la de la eurozona.

«Nuestras previsiones siguen sujetas a una gran incertidumbre y -con dos guerras no lejos de casa- los riesgos a la baja han aumentado», apuntó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, haciendo una valoración general.

El comentario es una referencia a la invasión rusa de Ucrania y la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

En su comunicado, la Comisión señaló que «las tensiones geopolíticas en sentido amplio siguen representando riesgos».

«En el frente interno, la caída de la inflación puede ser más lenta de lo previsto, lo que posiblemente lleve a (…) recortes [en tasas de interés] hasta que la inflación de servicios se estabilice».

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.