back to top
martes, abril 22, 2025
InicioMundoEuropaLa UE recorta a 2,5% su proyección de inflación

La UE recorta a 2,5% su proyección de inflación

publicado

spot_img

BRUSELAS.— La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, recortó este miércoles a 2,5% su proyección de inflación para este año en la eurozona, y mantuvo sin cambios su previsión del crecimiento del PIB en un contexto de «elevados riesgos geopolíticos«.

En sus proyecciones económicas primaverales, la Comisión recortó en dos décimas su proyección anterior de inflación, que presentó en febrero y apuntaba a un 2,7%.

Con relación al PIB, mantuvo su previsión de un modesto crecimiento de 0,8% este año en la eurozona, integrada por 20 países del bloque.

Esta retracción de la inflación «estaría impulsada principalmente por los bienes no energéticos y los alimentos», indicó la Comisión Europea en una nota.

Los peritos de la Comisión esperan que en el conjunto de la UE, conformada por 27 países, la inflación «siga una trayectoria similar, aunque se mantendrá ligeramente superior» a la de la eurozona.

«Nuestras previsiones siguen sujetas a una gran incertidumbre y -con dos guerras no lejos de casa- los riesgos a la baja han aumentado», apuntó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, haciendo una valoración general.

El comentario es una referencia a la invasión rusa de Ucrania y la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

En su comunicado, la Comisión señaló que «las tensiones geopolíticas en sentido amplio siguen representando riesgos».

«En el frente interno, la caída de la inflación puede ser más lenta de lo previsto, lo que posiblemente lleve a (…) recortes [en tasas de interés] hasta que la inflación de servicios se estabilice».

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.