back to top
InicioPaísesFranciaLa ultraderecha francesa acelera su ofensiva de reclutamiento mientras el gobierno de...

La ultraderecha francesa acelera su ofensiva de reclutamiento mientras el gobierno de Macron tambalea

publicado

PARÍS.- El partido de ultraderecha Reagrupamiento Nacional (RN) está afinando su lista de candidatos ante la posibilidad de unas elecciones legislativas anticipadas, buscando evitar lo que denomina “errores de casting” que permitieron a varias “ovejas negras” frustrar sus aspiraciones de mayoría en los comicios del año pasado.

Con un gobierno que se sostiene con alfileres, el RN apuesta a que la única salida de Emmanuel Macron frente a la nueva crisis presupuestaria sea disolver un Parlamento profundamente dividido.

El RN es la fuerza parlamentaria individual más grande y cree que podría alcanzar por fin una mayoría que le daría a la ultraderecha un poder sin precedentes sobre la segunda economía de la eurozona. Es una apuesta arriesgada. Solo Macron puede convocar a las urnas y, aun si lo hiciera, los sondeos sugieren que el RN no tendría un desempeño mucho mejor que en 2024, cuando las fuerzas opositoras se alinearon para bloquear su acceso al poder.

El partido sigue siendo tabú para muchos franceses, con un historial oscuro y propuestas divisivas: recortes a las ayudas sociales para inmigrantes, limitar su acceso a la salud y acelerar deportaciones. Comentarios antisemitas, islamófobos y racistas de algunos candidatos —luego llamados “ovejas negras” por el presidente del partido, Jordan Bardella, que culpó a “errores de casting” de su inclusión— también minaron su avance en 2024, echando por tierra el esfuerzo de convencer a los votantes de que el RN había cambiado.

Mientras tanto, unas elecciones anticipadas implicarían que la líder Marine Le Pen, inhabilitada para competir en las presidenciales de 2027 tras una condena por malversación que ha apelado, perdería su escaño y una plataforma de influencia nacional. Le Pen parece imperturbable y confía en que una nueva legislativa y una batería de recursos legales contra su veto la dejen bien posicionada para 2027. “Pedimos una disolución ultra-rápida”, dijo el martes tras reunirse con el primer ministro François Bayrou. “Es la única solución democrática.”

Fuentes del partido aseguraron a Reuters que el RN ha acelerado el reclutamiento, formación y desarrollo de aspirantes a legisladores, con el 85% de los candidatos ya elegidos y solo unas pocas decenas de vacantes. Francia cuenta con 577 circunscripciones y el RN planea competir en casi todas, salvo en distritos donde aliados tengan más opciones.

La diputada Edwige Diaz lidera la formación de candidatos y gestiona en YouTube la cuenta RN Training, con casi 8.000 seguidores y videos como “Mujeres patrióticas y la necesidad del compromiso político” o “Agricultura: malas noticias desde Bruselas”.

Diaz explicó a Reuters que los candidatos suelen provenir de los 130.000 afiliados del RN y que cada uno es entrevistado durante 15 minutos por un panel de 12 dirigentes que ya acumulan más de 200 horas de audiencias. Si no hay consenso, deciden Le Pen o Bardella.

Los aprobados reciben formación obligatoria en medios, parte clave del proceso iniciado por Le Pen en 2017 para profesionalizar un partido más conocido por declaraciones polémicas que por intervenciones televisivas pulidas.

El portavoz Laurent Jacobelli afirmó que son muy conscientes del riesgo de presentar candidatos poco aceptables: “Hay un filtro muy estricto, incluso más que antes”. Otro aspirante, que habló bajo anonimato al esperar confirmación, dijo que el RN contrató una firma externa para examinar redes sociales y antecedentes. “Somos muy vigilantes con las redes de los preseleccionados”, subrayó el diputado Julien Odoul.

Un alto cargo del RN comentó que el partido endureció su control sobre el lenguaje de los legisladores para no espantar a los votantes: “Les decimos: ‘No pueden decir eso porque estamos cerca del poder. Si marcaran 5% en encuestas, podrían ser excesivos; ahora ya no’”.

Joseph Martin, candidato del RN en Bretaña el año pasado, vio resurgir un viejo tuit considerado antisemita. Bardella lo repudió inicialmente, pero el partido le permitió competir tras aceptar su explicación de que se sacó de contexto. Perdió. Este año no lo dejan presentarse, contó a Reuters: “Pedí la nominación de nuevo, pero me la negaron, lo lamento aunque soy inocente. Aun así, no les guardo rencor y renové mi afiliación al RN.”

El encuestador Jérôme Sainte-Marie, otro formador de reclutas, graba pódcast sobre el pensador militar griego Jenofonte y los jacobinos de la Revolución francesa para una web interna que también ofrece cursos sobre populismo, agricultura y gestión del agua. Sainte-Marie compitió en 2024, quedó cerca de ganar y planea volver a presentarse si Macron disuelve el Parlamento. Se muestra optimista con los filtros más duros del RN: “Ha habido avances considerables. Eso nos permitirá tener gente de calidad.”

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.