back to top
InicioPaísesAlemaniaLa ultraderecha se posiciona como segunda fuerza política

La ultraderecha se posiciona como segunda fuerza política

publicado

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) tomó vuelo. Según una reciente encuesta realizada por la medidora Insa, de celebrarse elecciones el próximo domingo, el partido obtendría un 16% de los votos, quedando por encima del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) que logrará obtener 15,5%.

Ambos resultados fueron sorpresivos ya que en las votaciones de septiembre, el SPD, consiguió un 20,5%, y esta disminución del 5% significaría el número más bajo de apoyo desde 2012. En el caso de la ultraderecha se incrementó, ya que en septiembre obtuvo apenas un 12,6%

El sondeo estimó también que papel jugaran el resto de los partidos. El bloque conservador de la canciller, Angela Merkel, la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana, estarían respaldados por un 32%. Más lejos, pero también con representación parlamentaria, se encontraron Los Verdes con un 13%, La Izquierda con 11% por último y el Partido Liberal (FDP) con 9%.

De cumplirse, los conservadores y el SPD no alcanzarían lo necesario para conformar la gran coalición de Gobierno que tomaría el mando en la legislatura en Alemania. De la única forma, siguiendo con lo estimado por Insa, de conseguir un Gobierno estable sería una triple alianza entre conservadores, verdes y liberales, quienes podrían obtener el 54 % del padrón.

 

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.