back to top
InicioPaísesAlemaniaLa ultraderecha se posiciona como segunda fuerza política

La ultraderecha se posiciona como segunda fuerza política

publicado

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) tomó vuelo. Según una reciente encuesta realizada por la medidora Insa, de celebrarse elecciones el próximo domingo, el partido obtendría un 16% de los votos, quedando por encima del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) que logrará obtener 15,5%.

Ambos resultados fueron sorpresivos ya que en las votaciones de septiembre, el SPD, consiguió un 20,5%, y esta disminución del 5% significaría el número más bajo de apoyo desde 2012. En el caso de la ultraderecha se incrementó, ya que en septiembre obtuvo apenas un 12,6%

El sondeo estimó también que papel jugaran el resto de los partidos. El bloque conservador de la canciller, Angela Merkel, la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana, estarían respaldados por un 32%. Más lejos, pero también con representación parlamentaria, se encontraron Los Verdes con un 13%, La Izquierda con 11% por último y el Partido Liberal (FDP) con 9%.

De cumplirse, los conservadores y el SPD no alcanzarían lo necesario para conformar la gran coalición de Gobierno que tomaría el mando en la legislatura en Alemania. De la única forma, siguiendo con lo estimado por Insa, de conseguir un Gobierno estable sería una triple alianza entre conservadores, verdes y liberales, quienes podrían obtener el 54 % del padrón.

 

 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.