back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesBielorrusiaLa Unión Europea prepara sanciones para Bielorrusia

La Unión Europea prepara sanciones para Bielorrusia

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea prepara una serie de sanciones contra Bielorrusia, probablemente a finales de este mes, según diplomáticos y representantes políticos, después de que el presidente Alexandre Lukashenko reprimiera las protestas derivadas de una polémica elección.

Alemania, Lituania, Letonia y Suecia se ha pronunciado públicamente a favor de las sanciones, según fuente diplomáticas, que hablaron desde el anonimato ante del encuentro de emergencias del viernes entre los ministros de Asuntos Exteriores para la UE, sostiene la agencia Reuters.

Según dichas fuentes, Hungría fue el único Estado miembro que se mostró en contra de las sanciones.

Miles de manifestantes se han volcado a las calles de diversas ciudades bielorrusas por cuatro días consecutivos para hacer patente su inconformidad con unas elecciones presidenciales que dicen estuvieron amañadas para perpetuar a Lukashenko en el poder.

El ministro alemán Heiko Maas dijo a principios de esta semana que la UE podría restablecer algunas sanciones impuestas en el pasado a Bielorrusia por no respetar los derechos humanos. Dichas sanciones fueron levantadas parcialmente en 2016, después de la liberación de presos políticos por parte de Lukashenko.

El presidente bielorruso ha estado en el poder por más de un cuarto de siglo y niega el fraude en los comicios y acusó a los manifestantes de apoyarse en “fuerzas extranjeras rusas” y de otros países para derrocar a su Gobierno.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.