back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesPalestinaLa violencia ensombrece el Ramadán en Cisjordania

La violencia ensombrece el Ramadán en Cisjordania

publicado

spot_img

GAZA.— El ambiente habitualmente festivo de las noches del Ramadán se ve este año ensombrecido por la violencia en Cisjordania, asegura el director de un hospital de Yenín, donde se concentran las hostilidades desencadenadas por la guerra en Gaza.

Desde el inicio de la guerra desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, su hospital ha recibido 44 cadáveres y 264 heridos, explica la fuente citada por la prensa internacional.

Este aumento de la violencia atemoriza a la población de esta ciudad en el norte de Cisjordania, cuyo campo de refugiados, uno de los más pobres y poblados de los Territorios Palestinos, es un bastión de grupos armados.

En pleno Ramadán, un mes normalmente marcado por los grandes festines cuando cae la noche y termina el ayuno, las calles están más tranquilas de lo habitual y las celebraciones son más discretas.

Esta atmósfera sombría no se da solo después de las operaciones militares israelíes, sino todo el tiempo, dice Mohamed Omar, un pastelero que ha pasado toda la vida en el campo de refugiados de Yenín.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, más de 440 palestinos murieron por disparos de soldados o colonos israelíes en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.

En Yenín, un bombardeo israelí mató el miércoles a un comando local del brazo armado de la organización Yihad Islámica y otros dos palestinos acusados por Israel de preparar atentados. Otro hombre, herido por este ataque, falleció el jueves, según la Autoridad Palestina.

La semana pasada, dos hombres fueron abatidos en el perímetro del hospital. El ejército israelí dijo entonces que había llevado a cabo una operación «antiterrorista» contra «sospechosos armados».

Wisam Bakr enseña en su teléfono las imágenes de uno de ellos, Mahmud Abu al Haija, al que mataron frente a la puerta del servicio de urgencias.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.