back to top
InicioPaísesEcuadorLa violencia no cesa en Ecuador

La violencia no cesa en Ecuador

publicado

QUITO.— Este jueves se reportó el incendio de un auto en una gasolinera en una gasolinera de la provincia ecuatoriana de Santo Domingo de los Tsáchilas y varias detonaciones simultáneas en la provincia de Guayas, en particular en expendedoras de combustibles en Guayaquil.

«La tarde de hoy, jueves 3 de noviembre, un carro más se incendió en una gasolinera de Santo Domingo«, dijo la Zaracay Televisión, medio de comunicación de esa provincia.

En tanto, el portal digital Informa EC reveló que hubo por lo menos cinco ataques en dos gasolineras de Guayaquil, en una Unidad de Policía Comunitaria, en una zona cercana a la sede de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y, en Durán, en la avenida Jaime Nebot.

Según el canal de televisión de Santo Domingo, fue el cuarto caso registrado en esa demarcación y del total los tres primeros fueron catalogados como atentados; sobre este último no se determinan las causas.

En ese contexto, esta semana el alcalde de Santo Domingo de los Tsáchilas, Wilson Erazo, pidió al presidente Guillermo Lasso decretar el estado de excepción también en esa ciudad.

También se registraron varios hechos violentos en las provincias de Guayas y Esmeraldas (norte), con la explosión de varios coches y detonaciones de explosivos. Circularon al menos dos videos donde varios encapuchados con armas de fuego, presuntamente privados de libertad, amenazaron al gobierno de más hechos violentos.

 En su mensaje pidieron al Gobierno que regresaran a sus «hermanitos» a los pabellones de la cárcel de Guayaquil de donde fueron trasladados a otros penales del país.

La situación de inseguridad obligó al gobierno a decretar el estado de excepción durante 45 días y a convocar al Consejo de Seguridad Pública y del Estado para evaluar la estrategia a seguir y los resultados.

El miércoles, en una alocución, el presidente Guillermo Lasso confirmó la detención de 53 delincuentes que serían procesados y la incautación de más de 300 operativos en las calles y las cárceles.

Este jueves se registraron incidentes violentos en la mayor cárcel del Ecuador, ubicada en Guayas, donde los internos se resistieron a ser evacuados y se enfrentaron a efectivos militares, de los cuales al menos 9 resultaron heridos.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.