back to top
InicioPaísesFranciaLagarde renunciará en septiembre

Lagarde renunciará en septiembre

publicado

WASHINGTON.- Finalmente, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció que renunciará de manera oficial a su puesto el próximo 12 de septiembre.

«Hoy 16 de julio informé a la Junta Directiva del FMI que renunciaré como Director Gerente del Fondo Monetario Internacional, a partir del 12 de septiembre. Ha sido un privilegio servir a los 189 países miembros con el personal dedicado de esta institución», publicó ella misma en su cuenta oficial de Twitter.

Hay tres posibles nombres para tomar su lugar dentro del organismo internacional: Mark Carney, el canadiense con ciudadanía británica e irlandesa quien dejará su liderazgo dentro del Banco de Inglaterra; el político francés Pierre Moscovici, comisionado de finanzas de la Unión Europea (UE), y el ex ministro de finanzas británico George Osborne.

En la actualidad, Lagarde está parcialmente retirada de su puesto ya que pelea por se elegida como la nueva presidenta del Banco Central Europeo y no retomará las actividades hasta que ese proceso termine.

La francesa es una de las mujeres más influyentes del mundo según la revista Forbes, quien la posicionó como tercera en su lista del 2018. No solo fue la primer mujer en llegar a la dirección del FMI sino que también, junto con Ursula Von der Leyer, logró la equidad de género en las candidaturas para altos cargos de la Unión Europea (UE) y en caso de ser electa también será la primer mujer en encarar la gestión del BCE.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.