NUEVA YORK.- Las acciones en Wall Street cerraron a la baja el lunes, en una jornada marcada por la expectativa de los inversores frente a los datos de inflación que se conocerán esta semana y el seguimiento de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Los operadores esperan que los recientes cambios en la Reserva Federal y las señales de enfriamiento en el mercado laboral puedan empujar al banco central a adoptar una postura monetaria más dovish más adelante este año, lo que ha alimentado parte del optimismo. El informe de inflación al consumidor de julio se publicará el martes, y según datos de LSEG, el mercado descuenta que la Fed recortará las tasas de interés en unos 60 puntos básicos de aquí a diciembre.
“Los datos de inflación empiezan a reflejar de forma más directa el impacto de los aranceles en el consumidor, lo que genera preocupación sobre que la inflación se mantenga elevada”, señaló Eric Teal, director de inversiones de Comerica Wealth Management. “Se necesitan lecturas más bajas de inflación y cifras de crecimiento más moderadas para respaldar el argumento de tasas más bajas”.
El Dow Jones Industrial Average (.DJI) cayó 200,52 puntos, o un 0,45%, hasta 43.975,09 unidades. El S&P 500 (.SPX) retrocedió 16 puntos, o un 0,25%, hasta 6.373,45, mientras que el Nasdaq Composite (.IXIC) cedió 64,62 puntos, o un 0,3%, a 21.385,40. Las acciones de Nvidia (NVDA.O) y Advanced Micro Devices (AMD.O) mostraron volatilidad a lo largo del día y cerraron con bajas del 0,35% y 0,28%, respectivamente.
Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que las grandes compañías de semiconductores acordaron entregar al Gobierno de EE. UU. el 15% de los ingresos provenientes de la venta de chips avanzados a China. Analistas advirtieron que este gravamen podría afectar los márgenes de los fabricantes y sentar un precedente para que Washington imponga impuestos a exportaciones estratégicas, más allá del sector de semiconductores.
En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva que extiende por 90 días la suspensión de un fuerte aumento de los aranceles a las importaciones chinas, informó un funcionario de la Casa Blanca. La venta de semiconductores a China fue un punto clave en el acuerdo alcanzado entre Washington y Pekín a principios de año, que vence este martes. Trump elogió la cooperación de China durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Los operadores se mostraron más cautelosos después de que el S&P 500 y el Nasdaq registraran la semana pasada sus mejores resultados semanales en más de un mes. Citigroup y UBS Global Research se sumaron a las corredurías que han elevado sus proyecciones de cierre de año para el S&P 500.
Micron Technology (MU.O) elevó su previsión de ingresos y beneficio ajustado para el cuarto trimestre, lo que impulsó sus acciones un 4%. Intel (INTC.O) subió 3,5% después de que un informe señalara que su CEO, Lip-Bu Tan, estuvo en la Casa Blanca el lunes, pocos días después de que Trump pidiera su destitución.
La acción de TKO (TKO.N) saltó 10% luego de que Paramount (PSKY.O) comprara los derechos para distribuir en exclusiva los eventos de la UFC durante los próximos siete años, en un acuerdo valorado en unos 7.700 millones de dólares.
En la Bolsa de Nueva York, las caídas superaron a las alzas en una proporción de 1,18 a 1, con 251 máximos y 98 mínimos en el año. En el Nasdaq, la relación fue de 1,24 a 1 a favor de las bajas. El S&P 500 registró 15 nuevos máximos y 17 nuevos mínimos en 52 semanas, mientras que el Nasdaq anotó 73 máximos y 121 mínimos.
El volumen negociado en las bolsas estadounidenses fue relativamente bajo, con 15.500 millones de acciones, por debajo del promedio de 18.300 millones de los últimos 20 días hábiles.