back to top
InicioPaísesChinaLas emisiones de CO2 caen en China

Las emisiones de CO2 caen en China

publicado

PEKÍN.— Las emisiones de dióxido de carbono de China cayeron en marzo por primera vez después de la reapertura de su economía tras la pandemia, relevó un análisis independiente, que señala que el país podría haber alcanzado su pico.

En un artículo publicado en la web especializada Carbon Brief, el investigador Lauri Myllyvirta apunta que las emisiones de CO2 en marzo disminuyeron un 3% interanual, según el análisis de los datos oficiales.

El descenso obedece a la expansión de la capacidad instalada de energía renovable, que cubrió casi todo el incremento de demanda de electricidad, y a una importante disminución de la actividad de construcción.

Si la capacidad renovable continúa creciendo al ritmo récord actual, las emisiones de China habrán alcanzado su pico en 2023, asegura Lauri Myllyvirta, del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio.

Las emisiones trimestrales se mantienen por encima del nivel de 2023, pero el analista lo atribuye al letargo económico de comienzos del año anterior justo después del levantamiento de las restricciones impuestas por el covid.

Marzo es «el primer mes que da una indicación clara de las tendencias de emisiones» después del covid, afirma en su artículo publicado el martes.

Su análisis señala que las energías renovables cubrieron casi el 90% del aumento de la demanda de electricidad registrada en ese mes.

También apunta que la capacidad instalada de energía solar y eólica en el trimestre creció un 40%, con lo que un 15% de la generación de energía en China es gracias a estas fuentes renovables.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.