back to top
InicioPaísesBélgicaLas solicitudes de asilo en la UE+ bajaron en 2018

Las solicitudes de asilo en la UE+ bajaron en 2018

publicado

BRUSELAS.- Las solicitudes de asilo en la UE+, es decir la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, continúan con una tendencia a la baja por tercer año consecutivo, informó la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO).

«Las 664.480 solicitudes de protección internacional en la UE+ en 2018 marcaron una bajada por tercer año consecutivo, esta vez en un 10%», señaló EASO en un comunicado. La tasa de reconocimiento de asilo en primera instancia fue del 39% en 2018, siete puntos porcentuales menos que el año anterior.

Durante el año pasado, los principales países solicitantes fueron Siria con un 13%, Afganistán e Irak con el 7% cada uno, Pakistán, Nigeria, Irán y Turquía, quienes tuvieron 4% respectivamente y por ultimo Albania, Georgia y Venezuela con un 3% en cada caso.

Si bien hay más de 30 países responsables de recibir a los solicitantes, el 75% de las llegadas se produjeron en solo cinco de ellos: Alemania, Grecia, Italia, España y Francia. En España, donde el cambio de Gobierno decidió abrir sus puertas a inmigrantes, las solicitudes subieron un 48% durante el año pasado.

La tendencia a la baja podría alterarse a cierre del año que corre ya que el mismo organismo informó que durante la primera mitad de año existieron mas de 280.000 solicitudes, un 11% más que el mismo periodo pero en el año anterior.

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.