back to top
InicioPaísesBélgicaLas solicitudes de asilo en la UE+ bajaron en 2018

Las solicitudes de asilo en la UE+ bajaron en 2018

publicado

BRUSELAS.- Las solicitudes de asilo en la UE+, es decir la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, continúan con una tendencia a la baja por tercer año consecutivo, informó la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO).

«Las 664.480 solicitudes de protección internacional en la UE+ en 2018 marcaron una bajada por tercer año consecutivo, esta vez en un 10%», señaló EASO en un comunicado. La tasa de reconocimiento de asilo en primera instancia fue del 39% en 2018, siete puntos porcentuales menos que el año anterior.

Durante el año pasado, los principales países solicitantes fueron Siria con un 13%, Afganistán e Irak con el 7% cada uno, Pakistán, Nigeria, Irán y Turquía, quienes tuvieron 4% respectivamente y por ultimo Albania, Georgia y Venezuela con un 3% en cada caso.

Si bien hay más de 30 países responsables de recibir a los solicitantes, el 75% de las llegadas se produjeron en solo cinco de ellos: Alemania, Grecia, Italia, España y Francia. En España, donde el cambio de Gobierno decidió abrir sus puertas a inmigrantes, las solicitudes subieron un 48% durante el año pasado.

La tendencia a la baja podría alterarse a cierre del año que corre ya que el mismo organismo informó que durante la primera mitad de año existieron mas de 280.000 solicitudes, un 11% más que el mismo periodo pero en el año anterior.

 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.