back to top
InicioPaísesEcuadorLasso busca convertir a Ecuador en centro financiero

Lasso busca convertir a Ecuador en centro financiero

publicado

QUITO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo que su objetivo es convertir a Ecuador en un centro financiero global y generar un pronto alivio económico a la nación sudamericana. 

“La prioridad es generar un pronto alivio financiero al país y convertir a Ecuador en un centro financiero global. Con esto, se logrará buen financiamiento, mayor conexión con el mercado internacional y generar divisas para el territorio ecuatoriano”, dijo el presidente durante la reunión virtual del Foro de Davos. 

Desde el Palacio de Carondelet, en Quito, el jefe de Estado explicó que durante su gestión buscará promover una economía de libre mercado, abierta al mundo para lograr un crecimiento sostenible que propicie oportunidades para todos los ecuatorianos. 

La visión será convertirnos en una sociedad libre, republicana, abierta, próspera y solidaria, enfatizó el mandatario. 

Lasso agregó que su administración también impulsara fuertes políticas públicas enfocadas en un plan masivo de vacunación, la protección a los más vulnerables, la generación de empleo, la expansión comercial, la creación de alianzas público-privadas y la atracción de inversiones. 

Entre las acciones prioritarias que impulsará durante su gestión, el mandatario también destacó el combate a la desnutrición crónica en menores de edad, la lucha contra la violencia intrafamiliar y la puesta en vigencia de reformas tributarias dirigidas a frenar la ilusión y la evasión fiscal. 

Adicionalmente, Lasso dijo que la participación de grupos sociales será prioridad en la toma de decisiones y generación de políticas públicas. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.