back to top
InicioPaísesEstados UnidosLegisladores alcanzan acuerdo para evitar cierre de gobierno

Legisladores alcanzan acuerdo para evitar cierre de gobierno

publicado

WASHINGTON.- Los negociadores del Congreso de Estados Unidos alcanzaron el este lunes un principio de acuerdo para intentar evitar otro cierre parcial del gobierno el próximo sábado, aunque asesores del Congreso dijeron que el plan no contenía los 5.700 millones de dólares que demanda el presidente Donald Trump para la construcción del muro fronterizo.

En términos financieros, el pacto incluye unos 1.375 millones de dólares para construir unos 88,5 kilómetros de muro fronterizo con México, según señala el Washington Post, cifra que está muy lejos de los 5.600 millones exigidos por el mandatario estadunidense y que alcanzaba para construir unos 322 kilometro de frontera de concreto.

De ser aprobado, el acuerdo debe contar con el visto bueno de Trump, que aún no se ha pronunciado al respecto, pero previo al anuncio del acuerdo realizó un mitin en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, al tiempo que en otro zona de esa ciudad se reunían manifestantes para protestar contra la construcción del muro, pues no quieren su ciudad sea un el “emblema” del muro.

Sin embargo, antes e su discurso en esa ciudad, el presidente dijo que había oído sobre los avances en las conversaciones, pero tampoco ahondó en detalles. “Para que lo sepan, estamos construyendo el muro de todos modos”, señaló. “Tal vez haya avances, tal vez no”.

Republicanos y demócratas llevan semanas negociando después de que el desacuerdo entre ambos sobre la seguridad fronteriza desencadenara entre diciembre y enero el cierre de la Administración por 35 días, el más largo de la historia en Estados Unidos.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.