back to top
InicioPaísesEstados UnidosLegisladores instan a Biden a extender plazo del veto a TikTok

Legisladores instan a Biden a extender plazo del veto a TikTok

publicado

WASHINGTON.— Dos legisladores demócratas instaron el lunes al Congreso y al presidente Joe Biden a extender la fecha límite del 19 de enero para que ByteDance, con sede en China, venda los activos estadounidenses de TikTok o enfrente un veto en Estados Unidos.

El viernes, la Corte Suprema escuchó argumentos sobre el desafío legal de TikTok y ByteDance. Noel Francisco, abogado de las compañías, afirmó que sería imposible completar la venta antes del plazo de la próxima semana.

Si se prohíbe la aplicación, utilizada por 170 millones de estadounidenses, «la plataforma quedaría esencialmente inactiva», advirtió Francisco.

Biden podría extender el plazo por 90 días si certifica que ByteDance está haciendo avances sustanciales hacia una desinversión, aunque es poco probable que la empresa cumpla con ese requisito.

El senador Edward Markey anunció su intención de presentar un proyecto de ley para retrasar el plazo por 270 días adicionales, argumentando que el veto «desmantelaría un ecosistema informativo y cultural único, silenciando a millones en el proceso».

«Un veto a TikTok impondría graves consecuencias a millones de estadounidenses que dependen de la aplicación para sus conexiones sociales y su sustento económico. No podemos permitir que eso ocurra», afirmó Markey.

El presidente electo Donald Trump solicitó a la Corte Suprema que retrase la implementación de la ley, argumentando que debería tener tiempo para buscar una «resolución política» al problema tras asumir el cargo el 20 de enero.

El representante demócrata Ro Khanna instó el lunes a Biden y a Trump a «detener esta prohibición para que 170 millones de estadounidenses no pierdan su libertad de expresión. El sustento de millones de estadounidenses se verá afectado si esto ocurre».

Si la Corte no bloquea la ley para el domingo, las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google serán prohibidas, aunque los usuarios actuales podrían continuar accediendo temporalmente. Sin embargo, los servicios se degradarían hasta dejar de funcionar, ya que las empresas no podrían brindar soporte. La Casa Blanca no emitió comentarios de inmediato.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.